Saltar al contenido

Portada » Blog » Regeneración Tisular con Medicina Hiperbárica

Regeneración Tisular con Medicina Hiperbárica

Regeneración Tisular con Medicina Hiperbárica

La regeneración tisular requiere una serie de procesos celulares que dependen directamente del oxígeno. En condiciones normales, la oxigenación de los tejidos dañados es limitada, especialmente cuando hay compromiso vascular o inflamación crónica. La oxigenoterapia hiperbárica (OHB) proporciona un entorno ideal para potenciar la recuperación celular en tejidos lesionados o con cicatrización lenta.

Efectos Fisiológicos Clave en la Regeneración Tisular

  • Angiogénesis acelerada: El aumento del oxígeno estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos, fundamentales para nutrir y oxigenar el tejido afectado.
  • Estimulación de fibroblastos: Mejora la producción de colágeno y matriz extracelular, elementos esenciales en la cicatrización de heridas.
  • Activación de células madre endógenas: Favorece la migración y diferenciación celular en zonas dañadas.
  • Reducción del edema y la inflamación: Mejora el entorno tisular y reduce el estrés oxidativo.
  • Control de infecciones anaerobicas y algunas aeróbicas: El ambiente hiperbárico inhibe el crecimiento bacteriano, mejora la respuesta inmune local y aumenta la efectividad de algunos antibióticos.

Indicaciones en Patologías con Déficit de Regeneración Tisular

  • Úlceras crónicas (diabéticas, vasculares, por presión)
  • Osteomielitis refractaria
  • Lesiones isquémicas cutáneas o musculares
  • Heridas postquirúrgicas con mala evolución
  • Complicaciones en injertos o colgajos
  • Lesiones por radioterapia (fibrosis, radionecrosis)

Ventajas Clínicas Observadas

  • Disminución de los tiempos de cicatrización.
  • Reducción de la tasa de amputaciones en pie diabético.
  • Menor necesidad de reintervenciones quirúrgicas.
  • Mejora estructural en tejidos irradiados.
  • Mayor éxito en procedimientos de cirugía reconstructiva.

Protocolo para Terapia Regenerativa

El número de sesiones varía según la patología y la respuesta del paciente. Por eso es necesaria la  valoración exhaustiva y minuciosa por parte de un especialista en medicina hiperbárica que permita llegar a un diagnóstico preciso y seleccionar la mejor opción terapéutica de forma personalizada.

Pide cita para evaluar tu caso.