Sobre mí
José Fabregat Sancho
Licenciado en medicina y cirugía por la Universidad de Valencia. Obtuve el título de especialista en Neurocirugía, vía MIR en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Desde entonces, he dedicado más de 30 años a la Neurocirugía. En los últimos 20 años me he centrado en la patología de columna, tanto en tratamiento quirúrgico como en tratamiento del dolor mediante técnicas mínimamente invasivas.
También soy especialista en Medicina Hiperbárica y Subacuática por la Universidad de Alcalá, con Matrícula de Honor. He participado en la creación de unidades hiperbáricas en varias provincias y actualmente dirijo la cátedra de esta especialidad en la Universidad Católica de Murcia (UCAM), además de promover su conocimiento en entornos clínicos y sociales.
He compaginado la práctica médica con responsabilidades en gestión sanitaria, habiendo sido director médico, gerente hospitalario y directivo en entidades del sector salud.
Leer más
También soy especialista en Medicina Hiperbárica y Subacuática por la Universidad de Alcalá, con Matrícula de Honor. He participado en la creación de unidades hiperbáricas en varias provincias y actualmente dirijo la cátedra de esta especialidad en la Universidad Católica de Murcia (UCAM), además de promover su conocimiento en entornos clínicos y sociales.
He compaginado la práctica médica con responsabilidades en gestión sanitaria, habiendo sido director médico, gerente hospitalario y directivo en entidades del sector salud.
Formación Académica
- Finalización de Residencia en Neurocirugía, Fundación Jiménez Díaz, Madrid (31 de diciembre de 1995).
- Miembro de la Sociedad Europea de Neuro-oncología (1994).
- Beca del Fondo de Investigación de la Seguridad Social en Citogenética Molecular de tumores del Sistema Nervioso, Instituto de Investigaciones Biomédicas CSIC (1992).
- Inicio de Residencia en Neurocirugía, Fundación Jiménez Díaz, Madrid (1991).
- Obtención plaza MIR número 469 (1990).
- Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad Literaria de Valencia (1988).
- Alumno Interno en Neurocirugía, Hospital Clínico Universitario de Valencia (1986-1988).
Leer más
CURSOS DE DOCTORADO
Realizados durante los cursos 89-90 y 90-91 en el Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Literaria de Valencia.
- NEUROCIRUGIA FUNCIONAL Y ESTEREOTACTICA
- Técnicas de Investigación (Profs. Barcia y Roldán).
- Técnicas Quirúrgicas (Profs. Barcia y Roldán).
- Dolor (Prof. Roldán).
- Epilepsia y psicocirugía (Prof. Roldán).
- Disquinesias y STX no funcional (Prof. Roldán).
Todos ellos con la calificación de MATRICULA DE HONOR.
Experiencia Profesional
- Gerente, Hospital FRATERNIDAD-MUPRESPA HABANA (Madrid) (2020-2024).
- Jefe del Equipo de Neurocirugía, Hospital Virgen del Mar, Madrid (2017).
- Coordinador y Director de Proyectos Asistenciales, Grupo Recoletas (2016-2017).
- Socio Fundador y Director, Clínica mds360 (2015-2016).
- Director de Desarrollo de Proyectos, Grupo Médico ERESA (2013-2016).
- Director Médico, Reebok Sports Club, Madrid (2013-2015).
- Coordinador Asistencial, Hospital Nisa Pardo de Aravaca (Madrid) (2012).
- Jefe de Departamento de Neurocirugía Capio Madrid (Fundación Jiménez Díaz, Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, Hospital Infanta Elena de Valdemoro) (2012).
- Director Médico, Fundación Jiménez Díaz, Madrid (2010-2011).
Leer más
- Subdirector Médico, Fundación Jiménez Díaz, Madrid (2009).
- Jefe de Servicio de Neurocirugía, Hospital FREMAP Majadahonda (Madrid) (2005-2009).
- Médico adjunto de Neurocirugía, Hospital General Universitario de Albacete (2002-2005).
- Facultativo especialista de área (FEA) de Neurocirugía, Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba (2000-2002).
- Médico adjunto en Neurocirugía, Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid (1998) (2000).
- Integrante del equipo de Neurología Quirúrgica en la Clínica de la Zarzuela, Madrid. (1998-2000)
- Médico adjunto en Neurocirugía, Hospital Infantil La Fe de Valencia (1996-1997).
- Residente en Neurocirugía, Fundación Jiménez Díaz, Madrid (1991-1995).
- Médico adscrito al Servicio de Cirugía General y Digestiva, Hospital Militar de Valencia (1989-1990).
- Alumno Interno en el Servicio de Neurocirugía, Hospital Clínico Universitario de Valencia (1986-1988).
Órganos Representación y Gestión
- Gerente, Hospital Fraternidad-Muprespa Habana, Mutua Fraternidad-Muprespa, Madrid.
- Presidente, Fundación OHB.
- Responsable Directivo de Proyectos Asistenciales, Grupo Recoletas.
- Director de Desarrollo de Proyectos, Grupo Médico ERESA.
- Director Médico, Reebok Sports Club, Madrid.
- Coordinador Asistencial, Hospital Nisa Pardo de Aravaca, Madrid.
- Director Médico, Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
- Subdirector Médico, Fundación Jiménez Díaz, Madrid.
- Miembro del Patronato, Fundación Conchita Rábago.
- Integrante de la Comisión Paritaria, Universidad Autónoma de Madrid – Fundación Jiménez Díaz.
- Miembro de la Junta Directiva, Instituto de Investigaciones Sanitarias IIS-FJD.
- Miembro de la Junta Facultativa, Fundación Jiménez Díaz, Madrid (1994–1995).
- Integrante de la Comisión de Docencia, Fundación Jiménez Díaz, Madrid (1991–1995).
- Miembro de la Junta de Facultad, Facultad de Medicina de Valencia (1986–1988).
Publicaciones
- Proliferation in basal and convexity meningiomas. Evaluation of differential biological aggressivity. Fabregat JF, Kusak ME, et al. Journal of Neuro-Oncology, 1994; 21(1):32.
- Pineal region tumors in children. Villarejo F, Fabregat J, et al. Child’s Nervous System.
- Tumores del SNC en menores de 3 años. Jovani C, Fabregat J, et al. Anales Españoles de Pediatría, 1997; Suppl. 94:62.
- Resección de un craneofaringioma calcificado por vía transbasal anterior. Álvarez-Garijo JA, Cavadas P, Fabregat J. Neurocirugía, 1998; 9:57–60.
- Tratamiento quirúrgico de la craneosinostosis sagital. Álvarez-Garijo JA, Cavadas P, Fabregat J. Neurocirugía.
- Abordaje posterior en la cirugía de raquis cervical. Fabregat J. XIV Simposium de Cirugía de la Columna Vertebral, Fraternidad-Muprespa, Madrid.
- Lesiones traumáticas de la médula espinal. Fabregat J. Jornadas sobre Daño Medular, Fundación MAPFRE, Madrid.
- Resultados clínicos y laborales de los implantes interespinosos frente a la artrodesis. López-Oliva F, Rodríguez Macías M, Fabregat J, Forriol F. TRAUMA, 2009; 20(3).
- Spinal cord compression from neurofibromas in Neurofibromatosis type 1. Campos JM, Fabregat JF, et al. Neuro-Oncology, 2010; Sept: iii56.
- Spinal cord and brainstem hemangioblastomas in von Hippel-Lindau disease. Campos JM, Fabregat JF, et al. Neuro-Oncology, 2010; Sept: iii56.
- Neoplastic presentation of von Hippel-Lindau disease in pediatrics. Campos JM, Fabregat JF, et al. Neurosurgery, 2013 Aug; 60 Suppl 1:162.
Comunicaciones
- Criterios pronósticos de C.T. en el seguimiento de las hemorragias cerebrales. Albisua J, González L, Fares Y, Queimadelos V, Coloma G, Paz J, Muñiz J, López Ferro MO, Fabregat J. XLII Reunión de la S.L.E.N., León, mayo 1991.
- Evolución de un segundo tumor cerebral: Astrocitoma radioinducido o evolución natural. González L, Campos JM, Queimadelos V, Fares Y, Albisua J, Paz J, Coloma G, Fabregat J, Burzaco J, Sarasa JL. XLII Reunión de la S.L.E.N., León, mayo 1991.
- Quiste neuroepitelial frontal: A propósito de un caso. Albisua J, González L, Paz J, Queimadelos V, Fares Y, Coloma G, Ruiz Barnés P, Campos JM, Sarasa JL, Fabregat J. XLII Reunión de la S.L.E.N., León, mayo 1991.
- Bombas de infusión intratecal de Baclofén en el tratamiento de la espasticidad. Fares Y, Burzaco J, López Ferro MO, Albisua J, González L, Fabregat J. XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Neurología.
- ¿Exoftalmos bilateral por neurofibromatosis? Fares Y, Pérez Santonja J, Campos JM, Muñiz J, López Ferro MO, González L, Albisua J, Fabregat J. XLIII Reunión de la Sociedad Española de Neurología.
- Leer más
Formación Académica
- Director de la Cátedra de Oxigenoterapia Hiperbárica
Universidad Católica de Murcia (UCAM), desde 2018. - Médico Especialista en Medicina Hiperbárica y Subacuática
Universidad de Alcalá de Henares, 2017. Obtuvo la calificación de Matrícula de Honor.
Experiencia Profesional
A lo largo de mi carrera, he colaborado en la creación y puesta en marcha de varias unidades de medicina hiperbárica en diferentes provincias de España. Además, he participado como médico hiperbárico en los siguientes centros:
- Santa Elena VIAMED Hospital, Madrid (Sociedad Hiperbárica Desarrollo e Investigación SL) (2024)
- Hospital Covadonga de Gijón (Hiperbáricas del Principado S.L.) (2024)
- Clínica Trauma DeportGH de Badajoz (2021)
- Clínica MEDCARE Health & Beauty S.L., Valencia (2021)
- Hospital MONCLOA Grupo HLA, S.A.U., Madrid (2021)
- Médico Hiperbárico en la fase final de la Liga ACB, Valencia (2020)
- Clínica C.M.U.C. de Madrid (Practicantes y Sanitarios de Galicia, S.L.) (2019)
- Centro de Medicina del Deporte y Alto Rendimiento, Universidad Católica de Valencia (2019)
- Clínica WELL-LAB de Valencia (GQVAL Diagnosis SL) (2019)
- Clínica VITAL&CLINIC de Vélez-Málaga (HUSE Advanced Clinic SL) (2019)
Comunicaciones
- VI FSI Conference on High Performance in Football: Utility of Hyperbaric Oxygen Therapy in the Sports Field. Sevilla, 15-16 noviembre 2024.
- 27 Curso AEMEF: Utilidad de la Medicina Hiperbárica en el Fútbol. Departamento Médico Valencia CF. Valencia, 5-6 junio 2023.
- XVIII Congreso Internacional FIVESTARS: Diagnóstico y Readaptación de Lesiones – Oxigenoterapia Hiperbárica y Deporte. 2-3 octubre 2021.
- I Jornada Interdisciplinar de Neurorrehabilitación: Medicina Hiperbárica en Rehabilitación Neurológica. Universidad Alfonso X El Sabio, Madrid, 23 octubre 2021.
- Simposio Articulando el Deporte: La Medicina Hiperbárica en la Recuperación Musculoesquelética. Organiza OAFI, COE, Fundación Atlético de Madrid. 8-12 marzo 2021.
- Medicina Hiperbárica y Fisioterapia. Webinar Cátedra Oxigenoterapia Hiperbárica UCAM. 26 noviembre 2020.
- Oxigenoterapia Hiperbárica y Medicina del Deporte. Webinar Cátedra Oxigenoterapia Hiperbárica UCAM. 23 julio 2020.
Leer más
- La Medicina Hiperbárica y la Oncología. Webinar Cátedra Oxigenoterapia Hiperbárica UCAM. 26 junio 2020.
- Tratamiento de Pacientes Covid-19 con OHB. Webinar Oxigenoterapia Hiperbárica y COVID-19. Cátedra Oxigenoterapia Hiperbárica UCAM. 22 mayo 2020.
- Seminario Científico: Recuperación Integral del Paciente Amputado. Cátedra de Oxigenoterapia Hiperbárica UCAM. 4 octubre 2019.
- Curso de Operador de Cámara Hiperbárica – Modalidad Monoplaza para Ambiente Sanitario. Universidad Católica de Murcia (UCAM). 29 marzo 2019.
- Perspectiva del Uso de la Medicina Hiperbárica en la Lesión del Futbolista. 2º Congreso de Medicina Hiperbárica y Subacuática, Madrid. 22-23 febrero 2019.
- Curso de Operador y Asistente de Cámara Hiperbárica en Ambiente Sanitario – I Edición. Fundación General Universidad Alcalá, Madrid. 22 noviembre 2018.
- Curso de Operador de Cámara Hiperbárica – Modalidad Monoplaza para Ambiente Sanitario. Universidad Católica de Murcia (UCAM). 4 mayo 2018.
Miembro de:

Sociedad Española de Medicina Hiperbárica

Sociedad Española de Neurocirugía

Fundación OHB

Sociedad hiperbárica de investigación y desarrollo

Sociedad Española de Dolor

Sociedad Española de Cirugía Vertebral y Medular

UCAM