¿Qué es la medicina hiperbárica?
Es un procedimiento médico, en el que el paciente respira oxígeno medicinal a alta concentración (Cercano al 100%) dentro de una cámara hiperbárica a una presión mayor o igual a 2.0 ATA (atmósferas absolutas), provocando así un aumento de la concentración de O2 en el plasma, que puede llegar a ser 20 veces superior a condiciones normales, acelerando procesos regenerativos de los tejidos y potenciando la eficacia de otras terapias.




Indicaciones terapéuticas
- Regeneración de tejidos
- Úlcera de pie diabético o isquémicas
- Cicatrización postquirúrgica
- Patologías inflamatorias locales y sistémicas
- Fibromialgia
- Secuelas de radioterapia
- Lesiones traumatológicas y músculo-esqueléticas
- Patología vascular
- Medicina deportiva
- Migrañas y cefalea de Horton
- Osteomielitis
- Espasticidad post-ictus
- Fallo consolidación ósea
- Overtraining
- Neuralgia de trigémino
- Dolor neuropático/ lesión nervio periférico
- Sordera súbita
- Infecciones bacterianas
- Quemaduras
- Dolor miembro fantasma
- COVID persistente
- Secuelas accidente de buceo
- Enfermedad de Raynaud
Leer más
- Fallo consolidación ósea
- Overtrainig
- Neuralgia de trigémino
- Dolor neuropático/ lesión nervio periférico
- Sordera súbita
- Infecciones bacterianas
- Quemaduras
- Dolor miembro fantasma
- COVID persistente
- Secuelas accidente de buceo
- Enfermedad de Raynaud
Efectos en el cuerpo
- Supresión de la hipoxia
- Mejora el funcionamiento celular
- Restablece la cadena respiratoria mitocondrial
- Restaura el equilibrio intra y extracelular
- Es bactericida y bacteriostático
- Estimula la quimiotaxis y la fagocitosis
- Reduce la producción de toxinas e incrementa las defensas antioxidantes
- Estimula la producción de moco en el tubo digestivo
- Favorece el peristaltismo
- Disminuye la producción de gas
- Estimula la síntesis de prostaglandinas e interferones
- Estimula la actividad fibroblástica
- Aumenta la síntesis de colágeno
- Fomenta la vascularización
- Disminuye la glucemia y las catecolaminas
- Favorece la neuroconducción
- Desplaza el monóxido de carbono y el cianuro de la hemoglobina
- Reducción del componente inflamatorio
- Reducción del edema
- Mejora la circulación sanguínea
- Es un potente regenerador tisular
Leer más
- Estimula la síntesis de prostaglandinas e interferones
- Estimula la actividad fibroblástica
- Aumenta la síntesis de colágeno
- Fomenta la vascularización
- Disminuye la glucemia y las catecolaminas
- Favorece la neuroconducción
- Desplaza el monóxido de carbono y el cianuro de la hemoglobina
- Reducción del componente inflamatorio
- Reducción del edema
- Mejora la circulación sanguínea
- Es un potente regenerador tisular
